Su muerte provocó una gran conmoción en el mundo. Miles de personas asistieron a su funeral y en distintos medios de comunicación aparecieron notas biográficas en las que los autores coincidieron en determinadas ideas alrededor del presidente honorario del Comité olímpico internacional (COI), Juan Antonio Samaranch: lo llamaron el “más influyente de los titulares” y el “hombre que salvó al olimpismo”.
Samaranch nació en Barcelona, en 1920, así que se entiende perfectamente su gran apoyo a la candidatura de la Ciudad Condal para la cita de 1992. Su primer encuentro con el deporte fue a través del hockey sobre patines y llegó a ser entrenador y presidente de la Federación española de esa modalidad entre 1954 y 1956.
La nación ibérica vivía bajo la dictadura de Francisco Franco y Samaranch fue escalando posiciones hasta ser nombrado Delegado nacional de educación física y deportes, un cargo en el que se mantuvo cuatro años. Luego ocupó la presidencia del Comité olímpico español.
De acuerdo con varias reseñas, Samaranch ingresó al COI en 1966 y en el organismo ejerció diversas funciones: jefe de protocolo y también vicepresidente (1974-1978). Un poco después, en 1980, optó por la presidencia y en la votación superó a los otros tres aspirantes.
Samaranch fue elegido como el séptimo titular del COI y sustituyó a Lord Killanin. Ya estaba más familiarizado con el escenario que tendría que dirigir, pues durante tres años había sido el embajador español en la entonces Unión Soviética y Mongolia; aunque su inicio en la máxima posición del organismo rector del movimiento olímpico resultó en extremo difícil.
Sigue leyendo
Filed under: Cuba en las Olimpiadas | Tagged: historia presidentes COI, Juan Antonio Samaranch, Juegos Olímpicos, Pierre de Coubertin, presidentes del COI | 3 Comments »