En Venezuela el fútbol es una enorme pasión. No importa que la “vinotinto” nunca haya participado en una Copa Mundial, aquí la fiebre del más universal de los deportes se vive con una intensidad extraordinaria , más allá de las ventas de camisetas, banderas y una amplia diversidad de productos que abundan en casi todas las esquinas de una de las urbes más populosas de Latinoamérica.
Al igual que sucede en tantas partes, Cuba incluida, no pocos se dividen entre Brasil y Argentina, sin dudas los equipos con mayor cantidad de seguidores. Junto con la gran atención que recibe la Copa por todos los medios de comunicación, entre ellos tres canales televisivos que transmiten los partidos, otro evento intenta cautivar al universo deportivo venezolano: la XII edición del Campeonato mundial de softbol femenino, inaugurado por el presidente Hugo Chávez.
El Mundial nunca antes había sido acogido por una nación latinoamericana y este se realiza en un momento complicado para el softbol femenino. El año pasado fracasó la propuesta de la Federación internacional (ISF, por sus siglas en inglés) que buscaba el retorno del deporte al programa oficial de competencias de las Olimpiadas. Por tanto, para intentar el añorado regreso en 2020, como sucede con el béisbol, resulta imprescindible aumentar la difusión de una modalidad que se practica por millones de personas en, al menos, 128 naciones. El Mundial de Venezuela luce como un primer paso en la larga carrera olímpica.
Sigue leyendo
Filed under: Béisbol | Tagged: análisis Mundial de softbol, Mundial de softbol Venezuela 2010, Softaball World Championship 2010, softbol venezolano | Leave a comment »